Elegir los tipos de brocha de maquillaje adecuados es tan importante como seleccionar los productos que vas a usar. Cada brocha cumple una función específica y utilizar la incorrecta puede arruinar incluso el mejor maquillaje. En esta guía te explicamos para qué sirve cada una, cómo usarlas y cuáles necesitas en tu neceser para lograr un acabado profesional.
Brochas para rostro: precisión y acabado uniforme
Las brochas para el rostro están diseñadas para trabajar productos como base, colorete, polvos e iluminador. Existen distintas formas y cortes, cada uno adaptado a una función concreta:
- Brocha kabuki: ideal para aplicar base líquida o en polvo. Su forma densa y redondeada permite difuminar el producto con precisión, dejando un acabado natural. Es una de las favoritas por su versatilidad (880 búsquedas/mes).
- Brochas de corte plano: tienen las cerdas rectas en la parte superior y son perfectas para aplicar bases fluidas a toques, logrando una cobertura alta y uniforme (10 búsquedas/mes).
- Brocha para iluminador: suele ser pequeña y en forma de llama o abanico. Permite aplicar el iluminador en zonas estratégicas como pómulos, puente de la nariz o el arco de Cupido (320 búsquedas/mes).
- Brocha colorete: imprescindible para aportar color a las mejillas. Lo ideal es que tenga un corte redondeado o biselado, que se adapte a la forma del pómulo para una aplicación natural (1600 búsquedas/mes).
- Brocha redonda: perfecta para aplicar polvos sueltos o compactos sin recargar el rostro. Gracias a su forma abombada, distribuye el producto de forma homogénea (170 búsquedas/mes).
- Brocha biselada: su corte angular la convierte en una gran aliada para esculpir el rostro. Puede usarse tanto para contornear como para aplicar colorete con precisión (210 búsquedas/mes).
Brocha | Forma | Uso Principal | Textura | Resultado |
Kabuki | Densa y redondeada | Aplicar base o polvos | Polvo | Acabado uniforme y natural |
Corte plano | Cerdas rectas y firmes | Base líquida a toques | Líquido/Crema | Cobertura alta |
Iluminador | Abanico o llama | Iluminar zonas específicas | Polvo | Toque de luz sutil |
Colorete | Redondeada o biselada | Aplicar rubor en mejillas | Polvo | Color natural en pómulos |
Redonda | Abombada y suelta | Sellar maquillaje con polvos | Polvo | Fijación ligera y homogénea |
Biselada | Angular | Contornear y definir pómulos y mandíbula | Polvo/Crema | Esculpido definido y preciso |
Toothbrush (rostro) | Ovalada y densa | Aplicar base o corrector con precisión | Líquido/Crema | Difuminado perfecto y uniforme |
Si todavía tienes dudas sobre qué técnica usar con tu brocha para base, puedes leer nuestra guía sobre cómo aplicar la base de maquillaje correctamente.
Brochas para ojos y labios: detalle y definición
Cuando hablamos de maquillaje de ojos y labios, las brochas pequeñas y específicas marcan la diferencia entre un acabado amateur y uno profesional. Aquí te mostramos las imprescindibles:
- Brocha para sombras: suele tener forma plana o ligeramente redondeada. Sirve para depositar el color en el párpado móvil, facilitando una aplicación precisa sin excesos (50 búsquedas/mes).
- Brocha para mezclar o difuminar: es fundamental para suavizar los bordes de las sombras y lograr un degradado perfecto. Aunque tenga poca búsqueda (10 búsquedas/mes), su uso es indispensable en cualquier look de ojos.
- Brochas en punta: ideales para detalles, como iluminar el lagrimal o marcar la cuenca con sombra oscura. Su forma cónica permite trabajar con mucha precisión (10 búsquedas/mes).
- Brocha eyeliner: si usas delineador en gel o sombra húmeda para delinear, esta brocha fina y angulada será tu mejor aliada. Permite crear líneas definidas e incluso trazos gráficos (110 búsquedas/mes).
- Brochas de labios: garantizan una aplicación limpia y definida del labial, especialmente en colores oscuros o texturas líquidas. Además, ayudan a perfilar los labios con mayor precisión (20 búsquedas/mes).
- Brochas toothbrush: con forma ovalada y mango perpendicular, estas brochas han ganado popularidad por su ergonomía. Aunque tienen menos búsquedas (10 al mes), ofrecen un acabado difuminado en base, contorno o incluso corrector.
Brocha | Forma | Uso Principal | Textura | Resultado |
Sombras | Plana y corta | Aplicar sombra en párpado móvil | Polvo | Color intenso y definido |
Para mezclar | Suelta y redondeada | Difuminar sombras en la cuenca | Polvo | Transiciones suaves |
En punta | Cónica | Iluminar lagrimal o marcar profundidad | Polvo | Aplicación precisa y localizada |
Eyeliner | Fina y angulada | Delinear ojos con gel o sombra | Gel/Líquido | Trazos definidos y controlados |
Labios | Pequeña y firme | Aplicar y delinear labial | Crema/Líquido | Acabado definido y profesional |
Toothbrush (detalle) | Pequeña y ovalada | Difuminar corrector o iluminar zonas pequeñas | Líquido/Crema | Alta precisión y cobertura uniforme |
¿Qué brochas necesitas realmente?
Con tantas opciones disponibles, muchas personas se preguntan si necesitan todas estas brochas. La realidad es que depende del tipo de maquillaje que sueles hacer. Si prefieres looks sencillos y naturales, puedes empezar con:
- Una brocha kabuki o de corte plano para la base.
- Una brocha colorete que también puedas usar para polvos.
- Una brocha para sombras y otra para mezclar.
Si te gusta experimentar con diferentes técnicas y acabados, puedes ampliar tu colección con brochas más específicas como la biselada, la eyeliner, o incluso una toothbrush para detalles de precisión. Y si prefieres un look sencillo para el día a día, te puede interesar este tutorial sobre cómo maquillarse de forma natural paso a paso.
Cómo cuidar tus brochas para que duren más
Un buen mantenimiento es esencial para conservar tus brochas en buen estado y evitar problemas en la piel:
- Lava tus brochas una vez a la semana si las usas a diario, especialmente las de productos líquidos.
- Utiliza un limpiador específico o un jabón neutro.
- Sécalas boca abajo para evitar que el agua dañe el mango o el adhesivo de las cerdas.
Invertir en brochas de calidad y cuidarlas adecuadamente hará que duren años y siempre te den el mejor acabado posible.
Conocer los distintos tipos de brocha de maquillaje y cómo utilizarlos no solo mejora tu técnica, sino que también optimiza tus productos. Empieza con las esenciales y amplía tu kit según tus necesidades. Recuerda que una buena herramienta puede transformar por completo tu maquillaje.